Cumplimiento de los Estados Financieros de las Propiedades Horizontales
- Grupo Nuga
- 5 ago 2019
- 1 Min. de lectura

Como respuesta a una consulta planteada sobre las condiciones que deben cumplir los estados financieros de las propiedades horizontales, el Consejo Técnico de Contaduría Pública hizo estas precisiones:
· No deben confundirse con el presupuesto de una persona jurídica.
· Deben ser aprobados por la asamblea de propietarios.
· En caso de que falte el número de la tarjeta profesional del contador, esta irregularidad debe subsanarse; sin embargo, esto no invalida su emisión.
· Es un requisito que se presenten con las notas que desagregan las cifras de forma comparativa, tal como lo contempla el artículo 36 de la ley 222 de 1995.
· Si existen diferencias entre la ejecución presupuestal y lo registrado en los estados financieros deberán solicitarse los soportes y explicaciones a la administración.
La depreciación no deberá incluirse en el presupuesto, ni tomarse como una ejecución presupuestal, dado que ese concepto de gastos no implica un movimiento de efectivo, solo corresponde a un registro contable.
Finalmente, indicó que, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 56 de la Ley 675 de 2001, las propiedades horizontales no obligadas a tener revisor fiscal pueden nombrarlo, e incluso puede ejercer el cargo un copropietario.
Comments